jueves, 29 de diciembre de 2016

Copa de España V

Hoy ha sido un día emocionante, los equipos ya jugaban los partidos en los que se van jugando los puestos, mañana se decidirá en qué puesto queda cada uno de ellos.
El ambiente estaba cargado de la tensión, las jugadoras/jugadores, entrenadores, árbitros, técnicos, los hinchas... Todos querían que su equipo ganase para quedar lo más arriba, pero solo uno puede ganar el partido, y solo uno puede ganar la Copa (dentro de su categoría). Se notaban los nervios, se celebraban los puntos como si fuese el último, el de la victoria; si se perdía un punto se intentaba ganar otros cinco... Así todo el rato.
Aquí dejo vídeos de ayer y hoy
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 27 de diciembre de 2016

Copa de España IV

Los equipos ya han llegado a Guadalajara, emocionados por estos cuatro días.
Algunos viajes han sido largos, por lo que ha tocado madrugar. Algunos equipos, a pesar de no haber dormido mucho y el madrugón, estaban emocionadísimos, y es lo que le a pasado al equipo UBU Babieca. Debajo adjunto una foto del viaje:


A continuación pongo la clasificación de la categoría cadete femenina 2:
  • GRUPO A:                                                                                

PtosJGPSFSCPFPF
          1. CV OVIEDO2110205032
          2. LOURDES CASTELLA2110215759
          3. SMD CARTAYA1101125957
          4. ADC NUEVA CASTILLA1101023250
        
         
         
         
  • GRUPO B:

    PtosJGPSFSCPFPF
    1. VOLEIBOL SANT JUST CADET A2110205027
    2. MARISTAS UNIVERSIDAD DE BURGOS2110205242
    3. UVA SANJO1101024252
    4. EMV SAN JUAN DEL PUERTO1101022750

  • GRUPO C:

    PtosJGPSFSCPFPF
    1. CV GOJAR A2110205026
    2. VP MADRID NEGRO2110205030
    3. AEE E. PIAS GRANOLLERS1101023050
    4. CV ALICANTE 20001101022650

  • GRUPO D:


PtosJGPSFSCPFPF
         1. UBU BABIECA2110205036
         2. VOLEIBOL ARROYO2110205037
         3. DSV CV SANT CUGAT CADET VERM1101023750
         4. MINTONETTE CV POZUELO A1101023650
    GRUPO E:

    PtosJGPSFSCPFPF
    1. GOLCAR SANT JOAN CADETE REND2110205018
    2. CV FUENLABRADA2110205036
    3. C.E. CAMP ESCOLAR1101023650
    4. LA CARPA AL-BAYYANA1101021850

  • GRUPO F:

    PtosJGPSFSCPFPF
    1. VOLEI VILASSAR2110205027
    2. CAJAMAR MINTONETTE A2110205031
    3. MARSPORT POLANENS SANTA POLA1101023150
    4. CV RIBADESELLA1101022750

  • GRUPO G:

    PtosJGPSFSCPFPF
    1. VOLEIBOL MADRIGAL2110205019
    2. ESVOL SANTANDER2110215944
    3. CDV SAN BARTOLOME1101124459
    4. CDE PARLA VOLEY1101021950

  • GRUPO H:
PtosJGPSFSCPFPF
         1. DOMPA OURENSE2110205340
         2. ESCOBA MAGICA HARIS2110216048
         3. SMURFIT KAPPA CD MURIANENSE1101124860
         4. AD DON BENITO VOLEIBOL1101024053


Aquí os dejo un vídeo del partido  UBU Babieca vs. Mintonette Pozuelo A















 
     

sábado, 24 de diciembre de 2016

Copa de España III

Los grupos ya están hechos, son 8 grupos de cuatro equipos cada uno.
Los equipos ya empezarán a jugar el mismo día que llegan, el 27 por la tarde ya están los primeros partidos, exactamente a las 16:30 empiezan, los últimos serán a las 21:00.
Los partidos tendrán una duración de hora y media (aproximadamente), y serán como los partidos escolares, es decir, al mejor de tres sets.
Como he dicho al principio, los grupos están hechos, en la categoría cadete femenina son:

-GRUPO A:
  1. Club Voleibol Oviedo.
  2. Lourdes Castellana.
  3. SMD Cartaya.
  4. C.V. Nueva Castilla.
-GRUPO B:
  1. UVA Sanjo.
  2. Voleibol Sant Just Cadet A.
  3. EMV San Juan del Puerto.
  4. Maristas Universidad de Burgos.
-GRUPO C:
  1. CV Angry Hornets Colmenarejo.
  2. C.V. Gójar A.
  3. CV Alicante 2000
  4. AEE E. Pía Granollers.
-GRUPO D:
  1. UBU Babieca.
  2. DSV CV Sant Cugat Cadet Vermell.
  3. Voleibol Arroyo.
  4. Mintonette Pozuelo A.
-GRUPO E:
  1. Goldcar Sant Joan Cadete Rendimiento.
  2. Cecell Lleida B.
  3. C.V. Fuenlabrada.
  4. La Carpa Al-Bayyana.
-GRUPO F:
  1. Cajamar Mintonette A.
  2. CV Ribadesella.
  3. Volei Vilassar.
  4. Marsport Polanens Santa Pola.
-GRUPO G:
  1. Voleibol Madrigal.
  2. CDV San Bartolomé.
  3. Esvol Santander.
  4. CDE Parla Vóley.
-GRUPO H:
  1. Escoba Mágica Haris.
  2. Dompa Ourense.
  3. CV Don Benito.
  4. Smurfit Kappa CD Murianense.
Aquí os dejo una tabla con todos los partidos, horarios y lugares de los días 27 y 28:


Pabellón Multiusos San José Salesianos Torija
Pista 2 3 1 2
16:30-18:00           A1-A4     B1-B4        C1-C4    D1-D4
18:00-19:30           A2-A3     B2-B3       C2-C3    D2-D3
19:30-21:00          E1-E4     F1-F4      G1-G4     H1-H4
21:00-22:30          E2-E3     F2-F3      G2-G3      H2-H3
Pabellón                                                                                MULTIUSOS
Pista 1 2 3 4 5 6
9:30 - 11:00   A1-A2    B1-B2  C1-C2  D1-D2  E1-E2 F1-F2
11:00 - 12:30    A3-A4     B3-B4    C3-C4  D3-D4  E3-E4 F3-F4
12:30 - 14:00 G1-G2 H1-H2 C1-C3 D1-D3 E1-E3
14:00 - 15:30 G3-G4 H3-H4 C2-C4 D2-D4 E2-E4
15:30 - 17:00 A1-A3 B1-B3 G1-G3 H1-H3 F1-F3
17:00 - 18:30 A2-A4 B2-B4 G2-G4 H2-H4 F2-F4


Lo que está marcado en azul son los equipos que se enfrentan, la letra es el grupo al que pertenece y el número es el que tienen en las listas.






miércoles, 21 de diciembre de 2016

Copa de España II

Las inscripciones para el evento, que tendrá lugar en Guadalajara, ya están cerradas.
Ya han confirmado su asistencia unos 244 equipos de la categoría infantil y cadete, tanto masculino como femenino. En total serán más de 3000 deportistas y técnicos los que participarán en esta edición de la Copa de España.
Los partidos se realizarán en 45 pistas que hay en la propia Guadalajara, y localidades cercanas.
Esta edición será especial porque se va ha recuperar el All Star femenino, que será el día 28 en el Pabellón Multiusos, un evento con las mejores jugadoras del voleibol nacional, al menos eso decía el presidente de la RFEVB, Agustín Martín Santos, en la inauguración oficial del torneo que tuvo lugar en el ayuntamiento de la ciudad anfitriona ayer, martes 20 de diciembre.
El evento tendrá parte de solidaridad, ya que la Obra Social La Caixa donará un kilo de alimentos a Cáritas por cada set que se consiga en el campeonato.

Los grupos todavía no se han hecho, se cree que se harán mediante sorteo, pero en las ediciones anteriores se ha intentado que los equipos de la misma comunidad autónoma no coincidan en el mismo grupo, ya que durante el año ya compiten entre sí.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Copa de España I

Estas Navidades será la IV Copa de España, realizada por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB).
El evento tendrá lugar los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre en Guadalajara. En él participarán equipos de las categorías infantil y cadete femenino y masculino, de todo el país.
Toda la información, y resultados de los partidos están en la página del la RFEVB:
http://rfevb.com/2016-copa-de-espana
También hay datos de las otras tres copas anteriores.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Saque de mano alta

El saque se realiza cuando el árbitro toca el silbato, junto con el gesto correspondiente al saque, este gesto es extender el brazo (el derecho para el campo derecho, y el izquierdo para
el campo izquierdo), y doblarlo hacia el pecho.

1. Antes del golpeo:
  • Los hombros deben estar paralelos a la red.
  • El apoyo está en el pie adelantado, que es el contrario al brazo ejecutor.
  • El balón se lanza en la vertical del brazo golpeador:
    • Con una mano es más fácil; la otra ya preparada.
    • Con dos manos al principio, si se tiene poca fuerza suele ser más cómodo.
  • El brazo no ejecutor baja antes de golpear el balón.
2. Durante el golpeo:
  • El balón se golpea por detrás, en el centro.
  • El golpeo se realiza en la máxima altura, con los dos pies en contacto con el suelo.
  • El brazo tiene que estar bien extendido.
  • Fuerza/potencia:
    • La mano debe estar abierta.
    • El balón se dirige con los dedos.
    • La muñeca se flexiona hacia delante.
  • Flotante:
    • La palma de la mano debe estar cerrada, y el pulgar hacia atrás y hacia abajo.
    • El golpe debe ser seco, y a la máxima altura.
    • El contacto con el balón debe ser rápido (látigo).
3. Después del golpeo:
  • El brazo continua el recorrido descendente.
  • En el saque flotante, cuando tenga suficiente fuerza, se bloqueará el golpe (el brazo no continúa el recorrido).
Resultado de imagen de saque mano alta

domingo, 13 de noviembre de 2016

Campo de voleibol

El campo de voleibol es de 18 metros de largo y 9 de ancho. La red lo divide en dos campos de 9x9.
A tres metros de la red hay una línea que separa el campo en dos zonas: zona delantera y zona zaguera.
  • Zona delantera: En esta zona se ponen l@s jugadoras/jugadores que están en las posiciones 2, 3 y 4 (se explicarán las zonas del campo más adelante). Se encargan de bloquear los ataques del otro equipo, y de atacar.
  • Zona zaguera: Es la zona donde se colocan l@s jugadoras/es que están en 5, 6 y 1. Se encargan de la defensa, y también pueden atacar, siempre y cuando no pasen la línea de tres metros.
                                                   Resultado de imagen de zonas campo de voley
Cada campo se divide en 6 zonas:
  • 1: parte derecha de la zona zaguera, posición de la colocadora y de la opuesta.
  • 6: a la izquierda de 1, posición de la cuatro.
  • 5: en la parte izquierda de la zona zaguera, posición de la central y libero.
  • 4: delante de 5, está en la zona delantera, posición de la cuatro.
  • 3: a la derecha de cuatro, posición de la central.
  • 2: a la derecha del todo de la parte delantera, posición de la colocadora y de la opuesta.

                                              Resultado de imagen de posiciones campo de voley

sábado, 5 de noviembre de 2016

Saque de mano baja

1. Antes del golpeo:
  • El cuerpo tiene que estar orientado hacia el campo.
  • Se adelanta el pie contrario al brazo con el que se da al balón (los diestros adelantan el pie izquierdo y los zurdos el pie derecho).
  • El balón se sujeta con la mano contraria a la que lo golpea (igual que con los pies).
  • Se flexiona ligeramente las piernas (más la atrasada).
  • El codo, del brazo con el que se golpea el balón, completamente estirado. El movimiento es desde atrás hacia adelante, con el brazo extendido hacia abajo.
2. Durante el golpeo:
  • Se golpea el balón en la parte posterior y por debajo.
  • La mano que tiene el balón lo suelta antes de golpearle. No se lanza hacia arriba el balón.
  • Coordinadamente se estiran las piernas. No se separan los pies del suelo en ningún momento.
    Existen tres formas de golpeo: cuchara, palma tensa y mano cerrada.

3. Después del golpeo:
  • Cambiar el peso de la pierna de atrás con la de delantera.
  • Entrar en el campo.
  • El brazo que golpea al balón sigue su recorrido perpendicularmente a la línea de los hombros.
  • La trayectoria del balón será en función de la altura a la que se produzca el contacto mano/balón.
Resultado de imagen de saque de mano baja de voleibol


Este tipo de saque es el mejor para cuando se está empezando a jugar al voleibol, suele ser en la categoría alevín/infantil, ya que son las mejores para empezar este deporte. Pero si se empieza a jugar más tarde, siempre se enseña/debería enseñarse primero este saque.

viernes, 21 de octubre de 2016

Anime sobre voleibol

Si os gusta el anime, también hacen series sobre el voleibol. El único que he encontrado es Haikyuu, es un anime de comedia. Trata de un equipo, Karasuno, de jóvenes que están en secundaria, a pesar de las riñas que tienen algunos de sus componentes, cuando están el la cancha, esas discusiones (normalmente) desaparecen.
Es una serie de tres temporadas, de unos 25-26 capítulos cada una. La tercera la están echando ahora, sacan un capítulo nuevo cada viernes.
Para poder verla, es mejor entrar en la página web animeyt. Debajo os dejo el link para poder ver esta serie.
http://www.animeyt.tv/busqueda?terminos=haikyuu
Aviso de que los vídeos están en japonés subtitulados en español.

viernes, 14 de octubre de 2016

Reglamento escolar (categoría alevín )

  •  La edad máxima para jugar al minivoleibol es de 12 años.
  • Se juega un 4 contra 4.
  • Cada equipo podrá incluir un máximo de 12 jugadores en acta.
  • Las dimensiones del campo es 6 metros de ancho y 12 de largo, dividido por la red.
  • La red tiene una altura de 2'10 metros.
  • Solo los jugadores que están en el acta podrán jugar durante el encuentro.
  • Cuando el entrenador y el capitán firman el acta, no podrá hacerse ningún cambio en esta.
  • Los partidos se harán al mejor de 3 sets, es decir, el que gane 2 sets gana el partido. Los dos primeros son a 25 puntos y el tercero a 15 puntos ( solo se gana el set con una diferencia mínima de dos puntos).
  • Número máximo de toques es de 3 (cada vez que el balón pasa al otro campo). Si después de estos tres toques, el balón cae directamente al suelo o el quipo contrario le da una sola vez, este punto vale como 2.
  • Obligatorio cambio de jugador al saque:
    • Un jugador en cancha antes de sacar debe ser cambiado por uno del banquillo.
    • En la primera rotación (rotación inicial) no hay cambios hasta que el jugador que estaba en la posición 1 vuelva a la misma.
    • No hay un número límite de cambios para poder cumplir esta norma
    • No se permite otro tipo de cambio, excepto por fuerza mayor o lesión.
  • Máximo 5 puntos al saque por jugador.
  • Si un equipo hace 5 puntos seguidos al saque y continúe en posesión del mismo, debe rotar una posición (mantiene el saque).
  • Los entrenadores y equipos son los únicos responsables de cumplir esta norma, no deben responsabilizar a los árbitros.
  • Cada equipo puede pedir dos tiempos muertos por set, de 30 segundos cada uno.
  • El libero no está permitido en ninguna categoría ( a nivel escolar).
Un blog sobre voleibol, para los aficionados a este precioso deporte.
A blog about volleyball, for fans of this beautiful sport.
Un blog sur le volley-ball, pour les fans de ce sport magnifique.
Boleibola buruzko blog bat, kirol eder honen jarraitzaileentzat.

Vuelve la Copa de España

La Copa de España vuelve este próximo mes de  diciembre tras el parón debido a las restricciones sanitarias generadas por el COVID19. Despué...