domingo, 4 de diciembre de 2016

Saque de mano alta

El saque se realiza cuando el árbitro toca el silbato, junto con el gesto correspondiente al saque, este gesto es extender el brazo (el derecho para el campo derecho, y el izquierdo para
el campo izquierdo), y doblarlo hacia el pecho.

1. Antes del golpeo:
  • Los hombros deben estar paralelos a la red.
  • El apoyo está en el pie adelantado, que es el contrario al brazo ejecutor.
  • El balón se lanza en la vertical del brazo golpeador:
    • Con una mano es más fácil; la otra ya preparada.
    • Con dos manos al principio, si se tiene poca fuerza suele ser más cómodo.
  • El brazo no ejecutor baja antes de golpear el balón.
2. Durante el golpeo:
  • El balón se golpea por detrás, en el centro.
  • El golpeo se realiza en la máxima altura, con los dos pies en contacto con el suelo.
  • El brazo tiene que estar bien extendido.
  • Fuerza/potencia:
    • La mano debe estar abierta.
    • El balón se dirige con los dedos.
    • La muñeca se flexiona hacia delante.
  • Flotante:
    • La palma de la mano debe estar cerrada, y el pulgar hacia atrás y hacia abajo.
    • El golpe debe ser seco, y a la máxima altura.
    • El contacto con el balón debe ser rápido (látigo).
3. Después del golpeo:
  • El brazo continua el recorrido descendente.
  • En el saque flotante, cuando tenga suficiente fuerza, se bloqueará el golpe (el brazo no continúa el recorrido).
Resultado de imagen de saque mano alta

1 comentario:

Vuelve la Copa de España

La Copa de España vuelve este próximo mes de  diciembre tras el parón debido a las restricciones sanitarias generadas por el COVID19. Despué...