viernes, 14 de julio de 2017

Bloqueo

1. Antes del golpeo:
  • Observar para saber ubicarse en el lugar correcto del salto.
  • La posición de espera con una ligera flexión de piernas, con pequeños saltos que nos permitan una rápida activación para el salto o el desplazamiento.
  • Antebrazo, muñeca, y palma de la mano forman una línea paralela a la vertical de la red.
  • Tronco erguido separado de la red a la distancia aproximada del codo al hombro.
  • Brazos flexionados con las palmas de las manos abiertas miranda hacia la red a la altura de la cara o de los hombros.
  • Extensión, salto. Se pretende alcanzar la máxima altura con las dos manos, sellando la red e invadiendo espacio del campo contrario.
2. Durante el golpeo:
  • Brazos y cuerpo extendidos. El tronco y las piernas marcan un ángulo dependiendo del momento del salto.
  • Equilibrio corporal en el aire.
  • Manos abiertas y duras, brazos ligeramente separados.
  • Orientación hacia el centro del campo contrario. La mano de fuera se orienta hacia el centro desde el hombro.
3. Después del golpeo:
  • A medida que se desciende del salto se retiran los brazos sin perder el plano oblicuo.
  • Caída en el suelo equilibrada y con las dos piernas. Preparados para una acción posterior.
  • Seguir con la vista en el balón, no cerrar los ojos.
  • El objetivo principal del bloqueo es cubrir campo, reduciendo los ángulos de ataque rival y permitir que la defensa propia se pueda ubicar correctamente.
4. Defectos, consecuencias, y soluciones:
  • Tocar la red-infracción reglamentaria-practicar gesto frente a una pared.
  • Cerrar ojos y no ver la trayectoria del balón-impide acción táctico individual-saber por donde pasó el balón.
  • Superponer los brazos o separarlos mucho-mala zona de contacto-llevar objeto de referencia para separar las mano.
  • Inadecuada orientación de la zona de contacto-block out-orientar manos al centro del campo contrario.
Resultado de imagen de bloqueo voleibol ejercicios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vuelve la Copa de España

La Copa de España vuelve este próximo mes de  diciembre tras el parón debido a las restricciones sanitarias generadas por el COVID19. Despué...