viernes, 7 de julio de 2017

Remate o ataque

1. Antes del golpeo:
  • Paso 1: prepararse y aproximarse al punto de contacto (puede ser corto o largo). Se realiza con la misma pierna del brazo ejecutor.
  • Paso 2: continuar la preparación y se define el lugar de salto. Pierna contraria al brazo ejecutor.
  • Paso 3: impulso y explosividad. Paso muy largo. El paso de batida, el más importante.
  • Después, el pie contrario se adelanta y cruza ligeramente para evitar que la fuerza se vaya hacia delante y se transforme completamente en un salto vertical.
  • Centro de gravedad retrasado respecto a los apoyos de batida.
  • Batida retrasada respecto al balón.
  • Salto lo más vertical posible (no hacia delante para no invadir el campo contrario).
  • Elevación de los dos brazos.
  • Armado del brazo:
         >Apertura del hombro atacante.
         >Separar el codo hacia atrás y hacia arriba.
         >Giro del codo y del hombro para iniciar el golpeo. El codo iguala/supera en altura la muñeca.
         >Extensión del codo y antebrazo hacia delante y hacia arriba.
         >Golpeo por delante del cuerpo.
         >En el armado inicial rotación externa del tronco y en la parte final hay rotación interna.
  • Los pasos son: derecho, izquierdo, derecho (para los zurdos); izquierdo, derecho, izquierdo (para los diestros).

2. Durante el golpeo:
  • Se deshace la rotación del tronco y se realiza una flexión de tronco.
  • Mano abierta y golpeo por delante de la cabeza y en el centro de la superficie del balón.
  • Los dedos definen el control de la dirección y la rotación del balón.
  • Giro de muñeca hacia delante. El golpeo debe ser seco (se oye el contacto).
  • Golpeo a la máxima altura.
3. Después del golpeo:
  • Caer con las dos piernas a la vez, flexionando rodillas.
  • Caída equilibrada para realizar la acción posterior.
4. Defectos, consecuencias, y soluciones:
  • Carrera arrítmica-descoordinación entre batida y golpeo balón-dibujar pasos en suelos.
  • Mala ubicación respecto a la trayectoria del balón-remate defectuoso-balón sujeto/colgado.
  • No golpear en la máxima altura-pérdida de efectividad-fijar el balón a la máxima altura.
  • Salto en muy profundidad-tocar la red tras el golpeo-saltar cerca de la pared.
  • No ayudarse de los brazos en el salto-pérdida de altura en el golpeo-observar y demostrar.
  • Golpeo con la mano plana-balón sale alto o demasiada profundidad-golpear el balón con juego de muñeca.
Resultado de imagen de gesto remate voleibol dibujo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vuelve la Copa de España

La Copa de España vuelve este próximo mes de  diciembre tras el parón debido a las restricciones sanitarias generadas por el COVID19. Despué...