Los partidos ya han acabdo, los participantes han vivido una gran experiencia con la que han podido mejor tanto personalmente como en equipo. Muchos no han conseguido llegar al podio, pero seguro que lo intentarán el año que viene.
Ahora toca disfrutar de lo que queda de vacaciones y seguir entrenando para la liga de cada comunidad autónoma.
Los resultados de todos los partidos y finales están en la página de la RFEVB, en la parte de competiciones.
domingo, 31 de diciembre de 2017
viernes, 29 de diciembre de 2017
Copa de España II
Ambas Copas de España se encuentran en las últimas fases, los equipos están esforzándose para pasar a la siguiente fase y así conseguir el primer puesto.
Ya están en la tercera fase, aunque algunos todavía están en la segunda fase, pero para esta tarde ya todos tendrán a su rival, al que se enfrentarán para la fase final.
Los resultados de esta tarde decidirán los encuentros de mañana y quiénes lucharán por el oro.
Ya están en la tercera fase, aunque algunos todavía están en la segunda fase, pero para esta tarde ya todos tendrán a su rival, al que se enfrentarán para la fase final.
Los resultados de esta tarde decidirán los encuentros de mañana y quiénes lucharán por el oro.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Copa de España I
Esta tarde empiezan los primeros encuentros de la Copa de España tanto el de Valladolid como el de Guadalajara. Todos los equipos están emocionados y listos para luchar por la medalla de oro y conseguir llevársela a casa.
Aunque no todos los equipos pueden ganar, seguro que esta experiencia la disfrutarán al máximo y se llevarán unos recuerdos y amistades increíbles.
Los primeros partidos serán a las 16:00, cada equipo solo jugará un partido, mañana ya tendrán más.
Quiero añadir que he creado una cuenta de Instagram en la cual subiré fotos y vídeos del torneo y seguirá abierta para más publicaciones de cualquier cosa de voleibol que encuentre o que pidáis, aquí os dejo el nombre, por si queréis seguirme: @voley_news
Aunque no todos los equipos pueden ganar, seguro que esta experiencia la disfrutarán al máximo y se llevarán unos recuerdos y amistades increíbles.
Los primeros partidos serán a las 16:00, cada equipo solo jugará un partido, mañana ya tendrán más.
Quiero añadir que he creado una cuenta de Instagram en la cual subiré fotos y vídeos del torneo y seguirá abierta para más publicaciones de cualquier cosa de voleibol que encuentre o que pidáis, aquí os dejo el nombre, por si queréis seguirme: @voley_news
lunes, 18 de diciembre de 2017
Curso árbitros Guadalajara
La RFEVB a convocado un curso de actualización arbitral y acta electrónica junto con el Consejo Superior de Deportes y el Comité Técnico Nacional de Árbitros. El curso será en Guadalajara, a la vez que la Copa de España cadete y juvenil, del 27 al 30 de diciembre.
El curso tiene la financiación del programa Mujer y Deporte, y está orientado para árbitras y anotadoras que quieran aprender las técnicas de manejo y funcionamiento de las variaciones en la reglamentación del juego, y además conocer las técnicas, funciones y obligaciones de los jueces de línea en el desarrollo de las competiciones.
La RFEVB, gracias a la financiación del Programa Mujer y Deporte, concederá ayudas económicas en el coste de la inscripción y el alojamiento a las primeras 40 árbitras y anotadoras inscritas y que tengan la licencia para la temporada 2017-2018.
La inscripción es GRATUITA y finaliza el 26 de diciembre.
Más información y boletín de inscripción aquí.
El curso tiene la financiación del programa Mujer y Deporte, y está orientado para árbitras y anotadoras que quieran aprender las técnicas de manejo y funcionamiento de las variaciones en la reglamentación del juego, y además conocer las técnicas, funciones y obligaciones de los jueces de línea en el desarrollo de las competiciones.
La RFEVB, gracias a la financiación del Programa Mujer y Deporte, concederá ayudas económicas en el coste de la inscripción y el alojamiento a las primeras 40 árbitras y anotadoras inscritas y que tengan la licencia para la temporada 2017-2018.
La inscripción es GRATUITA y finaliza el 26 de diciembre.
Más información y boletín de inscripción aquí.
viernes, 15 de diciembre de 2017
Rivales de España en la Liga Europea 2018
Las selecciones absolutas masculina y femenina ya tienen rivales para la próxima edición de la Liga Europea de Voleibol. La Confederación Europea de Voleibol ya comunicó los grupos para el torneo continental que será el próximo verano y en el que las escuadras españolas buscarán continuar su notable progresión.
La fórmula de competición del principal torneo continental de selecciones nacionales que se celebra con carácter anual ha variado para el próximo curso. En la edición 2018, los participantes se dividen en dos competiciones, la Liga Europea Oro y la Liga Europea Plata, según el ranking que ostentan.
Las dos selecciones españolas están encuadradas en la Liga Europea Oro. Los dos primeros clasificados de la Liga Europea Oro disputarán la Copa Challenger de la FIVB, de la que saldrán los equipos que pelearán con selecciones provenientes de la Liga de Naciones de la FIVB por un puesto en la máxima competición mundial anual de este deporte.
Los 12 equipos por género que componen la Liga Europea Oro se emparejan en 3 grupos de 4 combinados cada uno, que jugarán todos contra todos en ida y vuelta a lo largo de 6 semanas. Los tres vencedores de los grupos, el equipo organizador y el mejor segundo jugarán la Final Four del torneo.
Mientras, la Liga Europea Plata alinea a las selecciones con menor ranking que pelean por un puesto en la Liga Europea Oro.
La selección masculina está en el grupo C, junto con: Finlandia, República Checa y Portugal. Los otros participantes en la Liga Europea Oro masculina son: Bélgica, Estonia, Eslovaquia, Suecia, Eslovenia, Holanda, Turquía y Ucrania.
La selección femenina también estará en el grupo C y tendrá como rivales a: República Checa, Bielorrusia y Eslovaquia. La Liga Europea Oro femenina se completa con los equipos de Bulgaria, Ucrania, Azerbaiján, Portugal, Croacia, Hungría, Francia y Finlandia.
El combinado masculino disputó la Liga Europea por última vez en 2013, cuando terminó en 8º puesto. En las cuatro últimas temporadas España ha participado en la Liga Mundial, en la que el año pasado acabó en 2º puesto del grupo C.
La selección femenina por su parte terminó en el puesto 3 de la Liga Europea el año pasado, en un gran torneo para las nacionales.
viernes, 8 de diciembre de 2017
Ice voley
Esta versión de vóley surgió en países como Groenlandia o Rusia como un desafío. Las reglas son bastante similares a las del vóley playa, excepto por unas modificaciones:
La nieve es una gran superficie donde uno puede zambullirse y rodar como en la arena, la única diferencia de que no acabas arenoso. También hay obstáculos interesantes, en este campo te cortas debido a las charcas del derretimiento y los bloques de hielo, la piel se estira, y las articulaciones reaccionan con el simple toque del balón durante el impacto. Con esta situación de juego y de superficie puedes decir que realices un deporte muy difícil y duro, con el cual nunca entras en calor, sin embargo, continuamente, estás desafiando tus límites físicos.
Ice vóley en el Polo Norte
La experiencia más intensa es la que cuenta un científico norteamericano que trabajó en el Polo Norte, y que así describe su experiencia en este deporte. El voleibol es un juego que se puede practicar en cualquier parte. Michael Jensen llevó a WILSON, la base en el Polo Norte, la idea del voleibol al aire libre desde Colorado y alguien buscando otras cosas en nuestra base encontró una red grande junto con el resto del equipo que tenían de supervivencia.
- Se juega con 3 jugadores.
- La altura de la red varía según la cantidad de nieve que se encuentre en el suelo.
- Los saques se realizan desde cualquier parte del fondo de la cancha, y deben ser de mano baja para que el contrario reciba fácilmente y evitar lesiones del jugador que saca y del que recibe.
- Los golpes, que se dan al balón, son los mismos que en el voleibol de pista, aunque en el toque de dedos se permite hacer una pequeña retención para evitar lesiones en los dedos/manos debido al frío que hace.
- La cancha es de 12 metros de largos por 6 de ancho (2 campos de 6x6).
- Se juega un solo set de 25 puntos, pero no pueden pasarse los 30 puntos, es decir, que el partido puede acabar con un 30-29.
- Se cambia de campo cada 12 puntos.
- El jugador que esté haciendo la ofensiva puede tocar la red con la espalda o pasar al campo contrario si se demuestra que fue en calidad defensiva. Esto solamente se permite si el jugador pasa la mitad de su cuerpo, en caso de que pase más de la mitad, el punto es para el rival.
La nieve es una gran superficie donde uno puede zambullirse y rodar como en la arena, la única diferencia de que no acabas arenoso. También hay obstáculos interesantes, en este campo te cortas debido a las charcas del derretimiento y los bloques de hielo, la piel se estira, y las articulaciones reaccionan con el simple toque del balón durante el impacto. Con esta situación de juego y de superficie puedes decir que realices un deporte muy difícil y duro, con el cual nunca entras en calor, sin embargo, continuamente, estás desafiando tus límites físicos.
Ice vóley en el Polo Norte
La experiencia más intensa es la que cuenta un científico norteamericano que trabajó en el Polo Norte, y que así describe su experiencia en este deporte. El voleibol es un juego que se puede practicar en cualquier parte. Michael Jensen llevó a WILSON, la base en el Polo Norte, la idea del voleibol al aire libre desde Colorado y alguien buscando otras cosas en nuestra base encontró una red grande junto con el resto del equipo que tenían de supervivencia.
viernes, 1 de diciembre de 2017
Jornadas de tecnificación sobre Métodos y sistemas de entrenamiento para jugadoras jóvenes
La RFEVB va a realizar unas jornadas de tecnificación para entrenadores donde se hablará sobre los entrenamientos de todos lo jugadores jóvenes.
Además, el Programa Mujer y Deporte ha dado una financiación con la que la RFEVB dará ayudas económicas en el coste de la inscripción y alojamiento a la 25 entrenadoras que se inscriban primero y que tenga la licencia para la temporada 2017/2018.
Esta actividad será en Soria desde el 6 hasta el 8 de diciembre.
Además, el Programa Mujer y Deporte ha dado una financiación con la que la RFEVB dará ayudas económicas en el coste de la inscripción y alojamiento a la 25 entrenadoras que se inscriban primero y que tenga la licencia para la temporada 2017/2018.
Esta actividad será en Soria desde el 6 hasta el 8 de diciembre.
Si quieres más información sobre estas jornadas e inscribirte, aquí dejo el documento con todo lo que se necesita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vuelve la Copa de España
La Copa de España vuelve este próximo mes de diciembre tras el parón debido a las restricciones sanitarias generadas por el COVID19. Despué...
-
1. Antes del golpeo: El cuerpo tiene que estar orientado hacia el campo. Se adelanta el pie contrario al brazo con el que se da al balón ...
-
El saque se realiza cuando el árbitro toca el silbato, junto con el gesto correspondiente al saque, este gesto es extender el brazo (el dere...
-
1. Antes del golpeo: Desplazarse, ubicarse, y orientarse en la dirección del pase. Posición fundamental media (recepción), o baja (defend...